HISTORIA GRUPO AUTOMONTAÑA
El 17 de enero de 1951 se constituyó la empresa que inicialmente se llamó OLARTE LTDA. y OLARTE Y CIA., la misma que conocemos como AUTOLARTE S.A., que desde su comienzo se ha dedicado a la comercialización de vehículos automotores y repuestos. Inicialmente con la distribución de importados marca Volskwagen, luego Dodge y Plymouth, que tuvieron mucho éxito en la década de los años 50.
Con el nacimiento de Colmotores en 1956, sus dirigentes decidieron apoyar la industria nacional de ensamblaje de vehículos y desde entonces sus historias han estado ligadas, ofreciendo a sus clientes la tecnología y altísima calidad de los vehículos Dodge.
Desde 1977, la extensa gama de vehículos Chevrolet, de gran éxito desde su lanzamiento, llenando de esta forma las necesidades del transporte público, empresarial, particular y de paso, contribuyendo al desarrollo industrial y social del país, mediante la generación de empleos directos e indirectos.
Con el tiempo el Concesionario AUTOLARTE S.A. ha crecido hasta posicionarse como empresa líder del sector automotor, con salas de venta y servicio técnico en sus sedes de Medellín, Itagüí y Rionegro, con personal técnico y equipos que le permiten brindar a sus clientes el mejor servicio de venta y postventa con todo el Mundo de Respaldo Chevrolet.
Luego se fomó el grupo Automontaña con la convicción de que el mercado automotor en Colombia tiene todavía mucho potencial de crecimiento, y que aún, con la reducción en las ventas este sigue siendo el segundo mejor año en la historia de la venta de automóviles en el país, el nuevo gerente general del Grupo Automontaña en Medellín, Nicolás Mejía, llegó a la firma para impulsar aún más la presencia y las marcas que agrupa este conjunto de empresas orientadas todas a la venta de vehículos.
Pero no es un reto y un sector desconocido para él, por el contrario, con más de diez años de experiencia en la actividad conoce de cerca varias facetas en la comercialización de autos. Primero desde la perspectiva de la financiación a través de Gmac, la firma financiera de General Motors en Colombia, y en los últimos cinco años como gerente comercial del concesionario Andar, sabe muy bien lo que es estar sobre cuatro ruedas.
Pasó así del conocimiento de una marca como Chevrolet a iniciar el camino para conocer y potencializar tres marcas diferentes que son representadas por Automontaña en Medellín. En primer lugar, y la más tradicional en el grupo, Mazda, a través del concesionario Automontaña. También una de las representaciones de Volkswagen, con su concesionario Germania Motors. Y la más reciente incorporación al portafolio fue Hyundai, con el concesionario Macarena Motors.
"Automontaña está desarrollando una estrategia de crecimiento a través de marcas seleccionadas por su reconocimiento y su participación de mercado", anota el nuevo gerente general. Cabe anotar que, además, en Bogotá también cuenta con un concesionario de Mazda y otro de Renault, aunque desde lo administrativo no dependen de Medellín.
Sus ventas en la capital antioqueña superan las 2 mil unidades nuevas cada año y entre 4.000 y 4.500 unidades totales en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario